ACTV 23-16-17: DIAGRAMA DE FASES DE ACETALINIDA Y ÁCIDO SALICÍLICO
GUIÓN EXPERIMENTAL
Pesamos 0,1 gramos para preparar mezclas de 0, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 100% en ácido salicílico.
Mezclamos en el mortero las 2 sustancias correspondientes a cada concentración, homogeneizando. Posteriormente lo vertemos en un vidrio de reloj, en el cual con la ayuda de un capilar obtendremos una muestra de la mezcla (2 mm). Compactamos la mezcla en el capilar dejándola caer por el tubo hueco.
Primero realizamos el punto de fusión, en el tubo Thiele, el cual llenamos de glicerina, hasta el asa acodada; y sujetando el capilar a un termómetro, los introducimos en la glicerina.
Encendemos el mechero, y calentamos poco a poco la glicerina, haciendo que la mezcla llegue al punto de fusión el cual debemos anotar. Se toma la medida desde que comienza a fundirse hasta que se funde completamente.
La medida a realizarse con el fusiómetro no puede ser llevada a cabo ya que este no funciona.
DIAGRAMA DE FASES
FUSIÓMETRO
Este es nuestro fusiómetro:
Y estos son algunos fusiómetros encontrados en la red:
FRASES H Y P
CONCLUSIÓN CIENTÍFICA
La conclusión científica que obtenemos de esta práctica es que cuanto mayor es el porcentaje de ácido acetilsalicílico en la muestra, mayor es el punto de fusión. Al principio obtenemos un descenso significativo en los porcentajes de 10% y 20%, en el cual debería ser estable a unos 80ºC aproximadamente. El resto de las medidas se realizaron correctamente y coinciden con los datos teóricos del diagrama de fases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario