lunes, 21 de noviembre de 2016

ACTV 13 -16-17: PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE POLÍMEROS

ACTV 13: PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE POLÍMEROS



Los resultados obtenidos tras la práctica son: 
Para el plástico de color rojo podemos concluir que es polietileno debido a que presenta poco humo negro, una llama azul y naranja, se funde, flota y además su densidad es de 0,8879 g/mL.

Para el plástico de color azul podemos concluir que es polipropileno debido a que presenta humo negro, una llama naranja, gotea, flota y además su densidad es de 0,9005 g/mL.

Para el plástico de color amarillo podemos concluir que es poliestireno debido a que presenta mucho humo negro, una llama naranja, chisporrotea, no flota en agua pero si en agua con sal y además su densidad es de 1,005 g/mL.

Para el plástico de color verde podemos concluir que es polietileno debido a que presenta  humo negro, una llama naranja, ablanda, no flota en agua pero si en agua con sal y además su densidad es de 1,1889 g/mL.

Para el plástico de color blanco podemos concluir que es polipropileno debido a que no presenta humo,no hay llama, no arde, flota y además su densidad es de 1,0006 g/mL.

TABLA DE COMBUSTIÓN


TABLA DE DENSIDAD


ACTIVIDAD 1
BOTELLA DE PLÁSTICO




PAPEL DE FILM






TAPÓN DE BOTELLA



BRIDA




ACTIVIDAD 2
FRASCO LAVADOR

TUBO DE CENTRÍFUGA

TAPÓN

GOMA DEL GAS

PARAFILM













No hay comentarios:

Publicar un comentario